Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2024

Información general

Portada ISE 2024
Editado por
Consejo Económico y Social de Andalucía (CES de Andalucía)
Publicado en
Sevilla
Año de publicación
2025
Tipo
Publicaciones periódicas
Soporte
Electrónico
Idioma
Español
ISSN
2444-3794

Resumen de la publicación

Según su Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno, el Consejo Económico y Social de Andalucía tiene asignada la función de elaborar y aprobar, con carácter anual, un informe sobre la situación general socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En cumplimiento de esta función, el Pleno del CES de Andalucía, en sesión celebrada el 18 de julio de 2025, aprobó por unanimidad el Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2024, elaborado bajo la dirección de la Comisión de Trabajo de Economía y Desarrollo.

Este Informe anual es el vigesimoquinto que se realiza, pretendiendo ser una herramienta de consulta útil y completa, con la finalidad de ofrecer una visión de la situación de la Comunidad andaluza en el año 2024 desde una perspectiva que contempla tanto factores de carácter económico como social. Los contenidos se han articulado alrededor de tres grandes bloques temáticos.

El primer bloque ofrece una visión general de la posición de Andalucía en el contexto internacional, europeo y estatal, y presenta los principales rasgos económicos de la comunidad autónoma, así como un análisis estructurado de sus sectores productivos. El segundo bloque aborda la configuración del tejido empresarial andaluz, e incluye un estudio detallado de la población, su distribución territorial, la situación del mercado de trabajo y la capacidad de innovación. Por ultimo, el tercer bloque se centra en el análisis de la distribución de la renta y en las principales dimensiones vinculadas al bienestar social en Andalucía.

En este nuevo informe, respecto a los anteriores, se ha reducido el número de páginas, se ha intentado ser más sintético, aligerando su lectura; también se ha prescindido del anexo estadístico, siendo sustituido por una anexo de Fuentes y enlaces de tablas; también son novedades la inclusión del estudio de la competitividad de Andalucía, un nuevo apartado dedicado a la dimensión metropolitana, y un enfoque integrado sobre la posición global de las mujeres.

De forma independiente, pero conjunta al propio Informe, se publica el tradicional Resumen ejecutivo, en el que se recogen los aspectos más destacados desarrollados a lo largo de los diversos capítulos de la obra, junto con un documento que, aprobado por el Pleno del Consejo el mismo día 18 de julio de 2025, recoge una serie de consideraciones y propuestas realizadas por el CES de Andalucía relacionadas con la situación social y económica de la Comunidad realizadas con la voluntad de contribuir y enriquecer la toma de decisiones de los poderes públicos, recomendando actuaciones conducentes a la superación de las dificultades estructurales de la comunidad autónoma y de aquellas otras que resultan necesarias para acometer los desafíos producidos por los procesos transformadores que afectan a la sociedad actual

 

Índice